FacebookTwitterGoogle+EmailLinkedInPinterest

Nuevo proyecto de voluntariado: Bicicleta Eléctrica para pasear a nuestros mayores

3 de junio de 2022

Hace unos años supimos de este proyecto que surgió en Holanda y que se ha ido extendiendo por muchas ciudades europeas. Un proyecto que puede aporta una mayor calidad de vida a nuestras personas mayores. Tuvimos conocimiento que el proyecto ya funcionaba en Donostia (Txita) y en Corella (Yayocleta), y así es como nos animamos a implantarlo en Baztan también. La pandemia lo paralizó todo y ahora estamos buscando donantes que nos puedan ayudar y  personas voluntarias que se quieran involucrar. Aquí os presentamos el proyecto, y si os animáis a ser voluntarios para conducir la bici poneros en contacto con la asociación

BICICLETA ITINERANTE PARA PERSONAS MAYORES
Bidelagun. Laguntza Emaile Talde. Voluntariado
Un proyecto de la Asociación Bidelagun
www.bidelagun.com


El objetivo del proyecto es doble. Por un lado, ofrecer a las personas mayores la posibilidad de montar en una bicicleta electrica adaptada y, por otro, mejorar su calidad de vida y hacerles sentirse parte de la sociedad .

Objetivos:

  1. La comunicación mutua.
  2. Integración de las personas mayores en la sociedad del bienestar.
  3. Fortalecer la conexión con los acontecimientos del pueblo.
  4. Disfrutar de la naturaleza.
  5. Fortalecer el intercambio intergeneracional.

Beneficiario/as: personas mayores, tanto de residencias como de domicilios particulares.

Para qué:

  1. Para pasear por el pueblo y oxigenarse
  2. Conocer los rincones de los pueblos.
  3. Para servir de excusa para tomar un café.
  4. Para su traslado a eventos culturales.
  5. Para seguir la transformación del pueblo.
  6. Para encontrarse con la gente.

Cómo se hará:

  1. Por medio de personas voluntarias. Se abrirá una campaña para buscar voluntarios/as. Más adelante las formaremos para conocer el uso de la bicicleta y ofrecer la información técnica necesaria para funcionar con las personas mayores.
  2. Con la colaboración de la Escuela Profesional de Elizondo. Prepararán la bicicleta eléctrica. En lugar de comprar una nueva, aprovecharemos el conocimiento de los alumno/as y  del profesorado de la Escuela Profesional. De esta forma utilizaremos sus recursos personales, técnicos y materiales. La bicicleta se fabricará con materiales reutilizados y deberá cumplir las siguientes condiciones: motor eléctrico, plástico para cubrir las piernas, espacio para dos personas más otro para el conductor.
  3.  Además de la fabricación de la bicicleta, el proyecto pretende lograr el compromiso solidario de la Escuela Profesional de sacar a pasear a las personas mayores, para  fortalecer el intercambio generacional y posibilitar  un vínculo social con el pueblo.


Fuentes de financiación

  1. El proyecto se integrará en los bancos ubicados en Baztan. El dinero obtenido se destinará especialmente al pago de los materiales necesarios para la realización de la bicicleta y del seguro, pero también a la obtención de los componentes de las personas que deben montar en bicicleta: cascos, guantes, etc.
  2. Crowdfunding. Este será otro medio si se considera necesario.
  3. Obtención de donaciones particulares.

Calendario de puesta en marcha del proyecto:

1. Mayo 2022. Para que el proyecto se incorpore a la Escuela Profesional. En caso de obtener el permiso, iniciar la construcción de la bicicleta en el curso siguiente.

2. Mayo 2022. Introducir el proyecto en los bancos.

3. Septiembre 2022. Extender el proyecto a todo Baztan para encontrar voluntarios.

4. Enero 2023. Formación con voluntarios.

Nafar Gobernua - Gobierno de Navarra Baztango Udala

Localización

  • Fco. Joaquín Iriarte, 2
    Elizondo (Navarra)

Contacto

Horario

Lunes-viernes 9:00-14:00 h

Facebook ¡Síguenos!