Red de voluntariado zonal
Actividades
Descubre otra manera de vivir la vida.
Elige y decide cuánto tiempo quieres ofrecer.
- CAMPAMENTOS URBANOS DE VERANO CON NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN SANTESTEBAN. Anfas
- CASA DE RESPIRO DE ETXALAR. Dizdira-Anasaps
- PROGRAMA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE CON ADULTOS Y NIÑOS DISCAPACITOS EN BERA. Aspace
- CLUB DE OCIO CON DISCAPACITADOS EN ELIZONDO. Xauli
- ACOMPAÑAMIENTO Y TRASLADOS A PERSONAS EN NECESIDAD. Bidelagun.
- APOYO CON CLASES DE CASTELLANO. Bidelagun
- ACOGIDA DE NIÑOS SAHARAUIS
- ACOMPAÑAMIENTO EN HOSPITALES DE PAMPLONA. Bidelagun
- ACOMPAÑAMIENTO Y ANIMACIÓN CON ANCIANOS Y RESIDENTES EN APARTAMENTOS TUTELADOS, EN DONEZTEBE. Caritas Malerreka-Bertizarana
Si te interesa llama, te informaremos
Bortziriak: Elkarrizan: 635 005 266
Baztan-Malerreka-Bertizara-Urdazubi-Zugarramurdi:
Bidelagun: 948 58 13 27 – 679 435 174
Red de Voluntariado Zonal
Componentes
- Aspace (Bera)
- Bidelagun (Baztan-Malerreka)
- Cáritas (Malerreka-Bertizarana)
- Saharar Herriaren Aldeko Elkartasun Taldea
- Xauli (Elizondo)
¿Qué es?
Es la nueva red de voluntariado.
¿Qué pretende?
- Captar voluntarios
- Formar voluntarios
- Coordinar voluntarios.
¿Cómo?
- Promoviendo el asociacionismo solidario.
- Promocionando el trabajo en red favoreciendo las sinergias emergentes en el mundo asociativo.
¿Con qué fin?
- Promover la sensibilizacion de la figura del voluntario.
- Potenciar la captacion de voluntarios.
- Favorecer la colaboración entre voluntarios de distintas asociaciones.
- Difundir la formacion de voluntarios.
- Incrementar el asociacionismo.
Metodología
- Reunir las asociaciones y debatir la propuesta.
- Individuar los programas y proyectos que requieran voluntarios.
- Conformar el calendario de actividades solidarias anual.
- Publicar un libreto sobre actividades solidarias en el campo del voluntariado.
- Difundir la campaña.
- Recoger las solicitudes y crear una base de datos.
- Formar al voluntario y prepararlo para la acción elegida.
- Una vez al año reunión de evaluación.