Programa psicoterapéutico de acompañamiento, seguimiento y escucha
Qué es
Es un espacio en el que se facilita a las personas la toma de conciencia de su mundo interno y la búsqueda de vías de crecimiento sanas.
Objetivos
- Analizar y profundizar en la toma de decisiones personales.
- Ofrecer pautas para una convivencia no tóxica.
- Ofrecer un espacio de escucha personalizada
A quién va dirigido
A personas que están buscando integrarse en la sociedad local, a personas en dificultad, sin recursos y sin apoyos naturales.
Quiénes pueden acceder
Personas que estén predispuestas a trabajar actitudes, pensamientos de cambio en la vida personal, sin distinción de géneros, condición cultural, religiosa o económica.
Personas que están buscando integrarse en la sociedad local, en dificultad emocional y relacional y con la sensación de soledad.
Quién lo va a dirigir
Mirentxu Goienetxe y Bidelagun.
El servicio se ha llevado a cabo a lo largo de todo 2017.
Bidelagun deriva a la profesional a aquellas personas que detectaba en dificultades varias. Por el programa han pasado cuatro personas. Se han desarrollado 27 sesiones.
Taller de Formación en Antirrumores
Taller de Formación en Antirrumores
- Se llevarán a cabo el 7, 14 y 21 de marzo, martes.
- En la Casa de Cultura Arizkunenea de Elizondo.
- En horario de 17:30 a 20:30 de la tarde.
- El programa está en el tríptico adjunto.
- Dirigido a personas educadoras, a personas trabajadoras de la administración pública, trabajadoras sociales, personal del Ayuntamiento, personas trabajadoras de los centros de salud y cualquier persona interesada.
Donde Inscribirse:
- Enviando un mail a bidelagun@hotmail.com con tu nombre, apellido, telefono y mail .
- Llamando al teléfono de Bidelagun: 948 581327. Puedes dejar tus datos en el contestador y nos pondremos en contacto contigo.
Udalbiltza
Descargar PDF “Memoria de udalbiltza”
Descargar PDF “Beneficiarios de la convocatoria”
Hace dos años que Bidelagun presentó el proyecto Zaharrak-Berri a la convocatoria de Udalbiltza.
El proyecto fue aprobado. Este año, responsables de Udalbiltza han pasao a ver los resultados.
Aquí os dejamos la Memoria de Udalbiltza y los Beneficiarios de la convocatoria.
Memoria 2016 Bidelagun
Formación del Voluntariado. Entendiendo el sufrimiento. Diciembre 2016
Descargar PDF “Curso sufrimiento”
Descargar PDF “10 ideas centrales del curso”
Bidelagun ha organizado para el día 16 de diciembre el curso Entendiendo el Sufrimiento bajo la dirección de la Fundación Baketik.
http://www.baketik.org/extra.php?idioma=es&id=103&idioma=eu&idioma=es Se celebró en la sede de Bidelagun. Tuvo una duración de cuatro horas, muy interesantes desde el inicio al final. Iker dirigió el curso. Las personas participantes en todo momento manifestaron su satisfacción por la forma de impartirlo, por el contenido profundo lleno de realismo, por el lenguaje cercano, por los continuos ejemplos con los que decoraba las ideas que transmitía, por las sugerencias que en todo momento lanzaba al actuar voluntario y por el tema en sí.
Finalizó el curso recogiendo en diez puntos las ideas desarrolladas en el mismo.
Podemos concluir diciendo que el curso tuvo un gran éxito.
Os dejamos los esquemas empleados para que los podáis utilizar, pero nada como participar.
Exposición. La vejez, fuente de sabiduría. Octubre 2016
Junto a la asociación fotográfica local “Itsusi” estamos preparando una exposición en la que los protagonistas serán nuestros ancianos, indiscutible fuente de sabiduría.
Lenguaje no Sexista. Septiembre 2016
Bidelagun/Gaze- Kaleidoskopio Donostia 2016. Mayo 2016
Donostiako Unibertsitatean bada proiektu bat Gaze izena duena. Zertan datza? Bi hitzetan laburtu daiteke: ikaskuntza kolaboratiboa. Disziplina desberdinetako ikasleak batu dituzte, espazioa dinamikoa bihurtu, haien arteko erlazio multidirezionalak landu, talde lanean aritu, ardura elkarbanatu, parte hartze aktiboa izan, eta organizatu. Ikasleak eragileen bat hautatu behar izan dute , proiektu edo ekimen batean sartu ahal izateko eta bultzatzeko asmoarekin.
Joanes Lameirinas, Elizondoko gaztea da eta bere momentuan Bidelaguneko boluntarioa izandakoa. Donostiako unibertsitatean estudiatzen ari denez, eta Bidelagun elkartea ezagutzen zuenez harremanetan paratu zen elkarrekin proiekturen bat bultzeko gogoarekin. Eta horrela lau ikaslek Bidelaguneko proiektu bat hautatu zuten: Etorkinen artean talde motor bat sortu.
Martxoan hasi ginen jatorri ezberdinetako jendearekin biltzen,larunbatetan hain zuzen. Proiektua aurrera atera zen, eta ezagutzera emateko ekitaldi bat antolatu genuen apirilaren 30ean Elizondon. Baztango alkatea ere bertaratu zen eta jatorri ezberdinetako etorkinei eskerrak eman zizkien gure artean egoteagatik eta Baztaneri ematen dieten ekarpenak goraipatuz. Haurrentzako jolasez, Nikaraguarren dantza eta jantzi tradizionalez zein munduko plater ezberdinez disfrutatzeko aukera eduki genuen, eta bidean elkar hobeto ezagutzeko aukera paragabea eduki genuen.
Ekainaren 18an Donostiako San Telmo Museoan makroekitaldi bat ospatu zen, itxiera ekitaldia, hiru hilabete guzti hauetan zehar egindako ekitaldi eta jarduera guztien itxiera puntua izateko. Bidelagun ere bertan egon zen.
Apoyo Extraescolar. Santesteban. Abril 2016
Los Servicios Sociales de la Mancomunidad de Malerreka han puesto en marcha una experiencia piloto de apoyo a niños/as con dificultades con la ayuda de una persona voluntaria de Bidelagun. Dos meses duró la experiencia y ahora están en fase de valoración.